Acrónimos

 

  • AMD: Advanced Micro Devices, empresa especializada en la fabricación de microprocesadores para PC. El más conocido de sus procesadores es el K7 (Kryptonite 7), también conocido como Athlón.
  • AOL: America On-Line, el mayor proveedor de servicios on line de Internet en EEUU.
  • ASCII: American Standard Code for Information Interchange, Codigo Estándar Americano de Codificación para Intercambio de Información, Código de ocho digitos empleado en Informática para representar 128 símbolos diferentes que incluyen los números, las letras mayúsculas y minúsculas, y caracteres de puntuación y control. El octavo dígito del byte es utilizado para verificación.
  • ATM: Modo de Transferencia Asincrona .
  • AUI: Asociación de usuarios de Internet.
  • AVI: Audio Video Interleaved, Estándar de Inserción de Audio y Vídeo utilizado en Windows para manejar objetos incrustados de audio y video.

  • BIOS: Basic Input and Output System, Sistema Básico de Entrada y Salida, es lo primero que ejecuta el PC cuando lo encendemos, es la memoria ROM (Read Only Memory) de los PC en la que se encuentra almacenado el código que permite controlar las unidades de entrada/salida.
  • BIT: Binary Digit, Dígito Binario, es la unidad mínima de almacenamiento y procesamiento de la información, puede tomar dos únicos valores: 0 o 1.

  • CD: Compact Disk, Disco Compacto, es una unidad de almacenamiento de información para PC, cuya lectura y escritura se realiza mediante rayos láser.
  • CD-R: CD(Compact Disk) Recordable, CD (Disco Compacto) Grabable, es un CD que puede ser grabado una sola vez. También se conoce como CD-W (CD Writtable).
  • CD-ROM: Compact Disc ROM, Disco Compacto de Lectura, Unidad de lectura de la información que utiliza discos ópticos de 650 MB.
  • CD-RW: CD(Compact Disk) Rewritable, CD(Disco Compacto) Reescribible, es un CD que puede ser grabado y regrabado muchas veces.
  • CD-W: CD(Compact Disk) Writtable, CD(Disco Compacto) Escribible, es un CD que puede ser grabado una sola vez. También se le conoce como CD-R (CD Recordable).
  • COM: Component Object Model, Modelo de Componentes de Objetos,
  • CPU: Central Processing Unit, Unidad Central de Proceso, es el cerebro del PC, de acuerdo con la arquitectura propuesta por Von Neumman, está constituido por la Unidad Central de Proceso, la Unidad Aritmético-Lógica y la Unidad de Con

  • DHTML: Dynamic HTML, HTML Dinámico, con este lenguaje los desarrolladores pueden escribir scripts que cambian el diseño y el contenido de las páginas Web sin necesidad de generar una nueva página o recuperarla del servidor. DHTML es utilizado para animación en la Web.
  • DIMM: Double In-Line Memory Module, Módulo de Memoria en Línea Apareado, es un chip de memoria que, a diferencia de los SIMMs, está organizado por parejas de módulos. La ventaja principal sobre los SIMMs es que pueden duplicar la capacidad de almacenamiento.

  • EPROM: Erasable Programmable ROM, Memoria ROM Programable y Borrable, memoria ROM que puede ser cambiada por el usuario, mediante software de los fabricantes y por tanto actualizable.

  • FAT: File Attribute Table, Tabla de Atributos de los Archivos, sistema de archivos empleado en DOS y Windows.
  • FLOPS: Floting point Operation Per Second, Operación de Punto Flotante por Segundo, es la realizada por los microprocesadores en un segundo.

  • Gb: Gigabit Gigabit 1024 Megabits
  • GB: Gigabyte Gigabyte 1024 Megabytes
  • GHz: Gigahertz, Gigahertzio 1.000.000.000 de ciclos por segundo, es la unidad de medida de frecuencia. .
  • GIF: Graphical Interchange Format, Formato de Intercambio de Gráficos, sistema de gran popularidad desarrollado por CompuServe para compresión de gráficos (Imagenes), utiliza la técnica LZW (Lempel-Ziv-Welch).
  • GPS: Global Positioning Satellite, Satélite de Posicionamiento Global, son satélites geoestacionarios que proporcionan las coordenadas geográficas del punto en que se ubica el dispositivo electrónico receptor (GPS).

  • HTTP: Hyper Text Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Hiper Texto, utilizado para transmitir hipertextos en la Web o en redes ad-hoc.
  • Hz: Hertz, Hertzio(1 ciclo por segundo), es la unidad de medida de frecuentes
  • IA: Inteligencia Artificial .

  • IDE: Integrated Drive Electronics, Electrónica Integrada al Drive, es la tecnología utilizada por ciertas unidades de almacenamiento, como discos duros y CDs (Compact Disks), cuyo control electrónico está incorporado al propio dispositivo de almacenamiento. Permite conectar hasta 2 unidades de disco.
  • IRC: Internet Relay Chat, Conversación en Internet, se conversa a través del teclado.
  • ISO: International Standards Organization, Organización de Estándares Internacionale
  • IT: Information Technology, Tecnología de Información,

  • JPEG: Joints Photographic Experts Group, Grupo Unido de Expertos en Fotografía, es un estándar ISO para comprimir imágenes estáticas. El estándar equivalente para imágenes en movimiento es MPEG (Moving Pictures Experts Group).

  • KB: KiloBytes, KiloBytes, son 1024 bytes, es la medida que se usa para conocer la velocidad de descarga en Internet por la mayoría de los programas y que es diferente de la que usan los proveedores de Internet que son kb/seg.
  • Kbps: KiloBits Per Second, Kilobits por segundo, es la unidad de medida para ver la cantidad de información que circula por un medio específico.
  • KHz: Kilohertz, Kilohertzio(1000 ciclos por segundo), es la unidad de medida de frecuentes

  • LAN: Local Area Network, Red de Área Local, es una red de comunicaciones que provee interconexión a una variedad de dispositivos de comunicación de datos dentro de un área pequeña, en la que se tiene control sobre el medio de transmisión

  • MHz: Megahertz, Megahertzio(1.000.000 ciclos por segundo), es la unidad de medida de frecuencia.
  • MIDI: Musical Instrument Digital Interface, Interfaz Digital para Instrumento Musical
  • MPEG: Moving Pictures Experts Group, Grupo de Expertos en Imágenes en Movimiento
  • MP3: MPEG-1 Layer 3, MPEG-1 Capa 3, es un sistema de compresion de musica muy utilizado y con calidad CDs.

  • NetBIOS: Network Basic Input / Output System, Sistema de Entrada / Salida Básico para Red, es el protocolo para redes LAN que utilizan los PCs.

  • OLE: Object Linking and Embedding, Concatenación y Embebimiento de Objetos, es un estándar desarrollado por Microsoft para permitir incrustar objetos pertenecientes a otras aplicaciones. El concepto de OLE (Object Linking and Embedding) evolucionó hacia los estándares COM (Component Object Model).
  • OS: Operating System, Sistema Operativo, el sistema operativo es un conjunto de instrucciones que permiten que los usuarios puedan utilizar todos los recursos que tienen los PCs, y que definen el ambiente de trabajo para las aplicaciones.

  • PDA: Personal Digital Assistant, Asistente Digital Personal, es una agenda electrónica portátil con capacidad de procesamiento computacional. También se lo conoce como PIM (Personal Information Manager).

  • RGB: Red, Green and Blue, Rojo, Verde y Azul, es la gama de colores básicos usados en computación gráfica, fotografia digital y television.
  • ROM: Read Only Memory, Memoria de Sólo Lectura, es la memoria electrónica de la computadora que viene programada por el fabricante, y que no puede ser modificada, es la que contiene el software minimo necesario para iniciar el PC, no se borra cuando apagamos. En los PCs, la BIOS (Basic Input / Output System) es la memoria ROM.
  • RTC: Red Telefónica Conmutada, son las antiguas líneas analógicas, que hoy en día se llaman RTB .

  • SIMM: Single In-Line Memory Module, Módulo de Memoria en Línea Independiente, Chip de memoria organizado por módulos independiente, existen SIMMs con pariedad y SIMMs sin pariedad.
  • SVGA: Super Video Graphics Adapter, Adaptador Gráfico de Super Vídeo, tecnología de video de alta resolución (800 x 640 y 1024 x 800 pixeles

  • TCP/IP: Transmission Control Protocol / Internet Protocol, Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo Internet, protocolo que permite la conexion entre ordenadores con distinta plataforma para conectarse a Internet, asi nos podemos conectar por ejemplo con un servidor que este trabajando en Unix o en cualquier otra plataforma sin que nos suponga un problema, es basico en el buen funcionamiento de Internet.

  • URL: Uniform Resource Locator, Localizador Universal de Recursos, se usa para identificar una página de información en la WWW.

  • VGA: Video Graphics Adapter, Adaptador Gráfico de Vídeo, tecnología de vídeo de mediana resolución que maneja hasta 640 x 480 píxels.

  • WAN: Wide Area Network, Red de Área Extendida, es una red geográficamente muy amplia y en la que no se tiene control total del medio de transmisión.
  • WAP: Wireless Application Protocol, Protocolo para Aplicaciones Inalámbricas, es un protocolo que resulta de la fusión de la tecnología inalámbrica con Internet, permite el acceso a la Web desde teléfonos móviles y PDAs (Personal Digital Assistens), las páginas Web habilitadas para este sistema utilizan WML, la conexion es lenta.
  • WWW: World Wide Web, Red Mundial de Internet, Telaraña, se caracteriza por el uso de información que se pone al alcance de todos a traves de un lenguaje propio llamado HTML.

  • XML: Extensible Markup Language, Lenguaje de Marcado Extensible, lenguaje que mejora al HTML.

  • ZIP: Extensión de los archivos comprimidos con el compresor WinZip.

0 comentarios:

Publicar un comentario